Te enseñamos cómo configurar tu portátil para no se apague cuando cierres la tapa y así evitar el riesgo de perder trabajo que no hayas guardado. Ten en cuenta que si evitas que la pantalla se apague y que el equipo entre en suspensión cuando está usando la batería, ésta se gastará más rápido. Tampoco es recomendable dejar la pantalla encendida con una imagen fija durante un periodo largo de tiempo, pues podría acabar dañándola.
Para que la pantalla se encienda de nuevo, por ejemplo podemos pulsar la tecla ESC. Este plan está pensado para servidores o máquinas que necesitan trabajar a plena potencia. Este plan de energía se basa en sacar todo el rendimiento posible al procesador, memoria, disco duro, and so on. De esta forma evitaremos latencias en los procesos y notaremos que el sistema operativo funciona de una forma más desahogada. Hay que tener en cuenta que este plan no es milagroso y que si queremos realizar funciones de altas prestaciones es muy posible que tengamos que sustituir algunas piezas de nuestro PC.
Como os comentamos, son muchas las ventajas que este tipo de equipos nos ofrecen con respecto a los de sobremesa. Estos nos permiten llevar un ordenador de un lado a otro de manera cómoda y sencilla con todos sus componentes y aplicaciones. Esto es algo de lo que la mayoría de vosotros ya sois conscientes desde hace tiempo. En la siguiente ventana seleccionamos la opción Cambiar la configuración avanzada de energía. También podemos acceder a herramientas de terceros, pero no lo vemos la opción más recomendada ni necesaria, teniendo en cuenta que puedes hacerlo fácilmente por cualquiera de las maneras que te explicamos a continuación. Si accedes a otras herramientas, comprueba bien qué instalas y mira que sea un software program seguro, como es el caso de KeepAliveHD.
Entrar En Hibernación
Pero como con el resto de herramientas tecnológicas corremos el riesgo de que, sin una buena configuración a medida podamos, entre otras cosas, tener incidentes como perder datos y/o trabajo que no hemos guardado. Una de las situaciones de este tipo más clásicas es perder el trabajo no guardado al cerrar la tapa del portátil ya que éste por defecto, se apaga. Windows 10 hiberna, es porque tienes así configuradas las opciones de energía. El sistema operativo de Microsoft viene configurado de esta forma de fábrica, pero por suerte puedes modificar esta opción para que en su lugar entre en suspensión o para que no haga nada.
Lo regular será que, si vas a ir a comer o vas a salir un momento, cuestión de minutos, suspendas. Si vas a pasar más tiempo fuera, como toda la tarde o la noche, lo aconsejable es hibernar. Puedes usar la suspensión o la hibernación, si la intención es la de hibernar tras cierto tiempo y antes quieres que se apague la pantalla siempre puedes programarle menos tiempo al salvapantallas. Quitado esto particularmente nunca me gusto hibernar el equipo, entiendo que puede ser cómodo restablecer igual que lo tenías antes, pero apagar completamente tiene sus ventajas y con los SSD actuales es que tienes el equipo operativo en menos de medio minuto. Lo primero que haremos es ir al botón de inicio y en la opción de búsqueda escribimos «opciones», lo que nos llevará hasta las «opciones de energía». Otra forma de llegar hasta las opciones de energía a través del icono de la carga de batería del escritorio, hacemos click sobre él y vamos a la opción «más opciones de energía» que nos mandará a la misma ventana.
Elegimos de Duplicar estas pantallas, para que siempre se duplique la pantalla en el monito y aunque cerremos la tapa del portátil, esta siga encendido, tal y como le hemos marcado antes. La suspensión es un estado de ahorro de energía que permite a tu equipo reanudar rápidamente el funcionamiento a pleno rendimiento cuando quieras volver a empezar a trabajar de nuevo. En ese caso podemos hacer clic en Mostrar iconos ocultos y nos aparecerá.
Cómo Evitar Que Ubuntu Entre En Suspensión Al Cerrar La Tapa Del Portátil
Por eso es posible que esta opción no la veamos en todos los ordenadores. Igualmente seguro que sería muy de agradecer que pudiésemos desconectar o apagar este elemento en concreto, siempre que no lo necesitásemos. Esto es algo que con un PC de sobremesa con monitor independiente, es muy sencillo. Pero desde un ordenador portátil como los que os hablamos aquí, ya no es tan sencillo.
Justo lo que comento es que NO es necesario hacer nada cuando se tiene al menos un monitor externo conectado al laptop computer. El resto de la configuración de los accesos directos y la vista de los iconos puede configurarse a discreción. Para la configuración de versiones anteriores de Windows, consulte Cómo conectar un segundo monitor al ordenador. De ahí la importancia de este panel en la duración de la batería en uno de estos PCs, por lo que debemos tener ciertos conocimientos de cómo usarla mejor. Por ejemplo es recomendable que bajemos su brillo, algo que nos hace ganar autonomía de manera importante. Esto es algo que logramos desde la Barra de tareas del propio Windows, por ejemplo.
Evitar Que Tu Portátil Se Suspenda Al Cerrar La Tapa
Ya hemos explicado cómo evitar que tu disco duro se suspenda o apague al pasar cierto tiempo de inactividad. Sin embargo, si quieres mejorar el rendimiento de tu ordenador y personalizar tus opciones de energía, puedes elegir el comportamiento de tu ordenador al cerrar la tapa, entre las que se encuentra suspender como opción prioritaria. De esta manera, cuando cierres la tapa tu ordenador se suspenderá para ahorrar energía, a no ser que cambies esto. Te explicamos cómo puedes evitar que se suspenda al cerrar la tapa, aunque no sea una forma de evitar el estado de suspensión de manera automática.
Cómo Apagar La Pantalla De Un Portátil Sin Apagar El Propio Portátil
Ahora bien, si somos de los que preferimos evitar esta especie de «apagado» del sistema, lo mejor será que la desactivemos, algo que podemos hacer directamente desde la página de configuración del sistema o desde las opciones de energía. En estos casos, lo mejor será desactivar la suspensión automática de Windows 10. Por ejemplo, puedes elegir que al cerrar el portátil entre en suspensión, se apague o que no haga absolutamente nada. Además, la configuración puede ser diferente si el ordenador está funcionando con la batería o conectado a la pink eléctrica, algo que tiene mucho sentido que sea así. Con la configuración por defecto, al cerrar la tapa en un portátil con Windows 10 el equipo entrará en suspensión.
Automáticamente activa el modo suspensión y evita que estemos gastando energía de forma absurda si no lo necesitamos. Pero no tiene por qué ser siempre así y podemos evitar que se apague cuando lo cerramos. Pero hay algo que, al menos en mi caso, utilizo muchísimo en Windows y no consigo lograrlo en Linux (Ubuntu 20.04 en particular). Necesito que luego de cierto tiempo de suspensión, el equipo se pase automáticamente a hibernación. Volver a encender la pantalla después de apagarla con cada uno de estos métodos se hace simplemente haciendo clic con el ratón o pulsando cualquier tecla del teclado. Hola a mi me pasa lo mismo , tengo una dell y se rompio el disco duro y cambiarlo por otro y cargar todo de cero, pero cuando inclino la pantalla talcual tu foto de la pagina se escucha un especie de clik casi imparceptible y se apaga.
Apagar La Pantalla Del Portátil Con El Botón De Encendido Y Otras Funciones En Windows 10, 8 1 Y Home Windows 7
Podríamos cambiar este ajuste en la configuración de Windows 10, pero es mejor y más sencillo hacerlo desde el Panel de management, como veremos a continuación. Si es un portátil, entonces lo tenemos que hacer por partida doble, Con batería a Nunca y Con corriente alterna a Nunca también. Si queremos acceder a la configuración de energía de Windows 10 para determinar cuándo entra en suspensión y cuando en hibernación tendremos que pulsar en Inicio y después en Configuración. Para poder modificar los ajustes, lo primero que debes hacer es acceder a los ajustes de energía del ordenador. También agregar que en linux (cualquier distribución), después de la suspensión puede volver a la normalidad, O NO.