Como vemos, Windows 10 nos permite ver además el impacto que tiene cada programa sobre el rendimiento del PC. Podemos deshabilitar cualquiera de ellos haciendo clic con el botón derecho. Así, quitaremos todos los que no nos sean necesarios y podremos hacer que nuestro Windows arranque más rápido y funcione mejor. Por tanto, con el fin de poder personalizar al máximo esos programas que deseamos que se ejecuten en el arranque de Windows de forma predeterminada, veamos cómo desactivarlos. Así, una vez en la ventana del mencionado Administrador de tareas del sistema, buscamos aquellos que se muestran como Habilitado y que tienen, por ejemplo, un alto impacto en el equipo. De este modo, para que dejen de ejecutarse al arrancar el PC, no tenemos más que pinchar sobre la correspondiente entrada con el botón derecho del ratón.
Pulsamos en Siguiente y a continuación indicamos la acción que queremos que realice dicha tarea, que en este caso será la de Iniciar un programa. Es cierto que cuanto menos se inicie automáticamente con el PC, este arrancará más rápido, no podemos negarlo. Simplemente conseguiremos que el ordenador no tenga tantos programas y procesos innecesarios al inicio, y sí notaremos el PC algo más ligero, pero nada del otro mundo.
Cómo Evitar Que Se Inicien Programas No Deseados En Windows 10
Aun años después de su lanzamiento, es uno de los sistemas operativos más populares. Con el fin del soporte a Windows 7, muchos usuarios de PC se verán obligados a buscar una alternativa. Pero el fin de la vida de Windows 7 no significa que deje de funcionar, sino que a partir de ahora ya no se cerrarán las brechas de seguridad. Todas tienen una utilidad definida, como por ejemplo las de Procesos y Rendimiento, destinadas a monitorizar el funcionamiento del ordenador y el consumo de recursos. En caso de que tengas una app que no sale en la lista ysepas que se inicia con Windows,deberás coger el toro por los cuernos.
Además, no podremos aprovecharnos de, por ejemplo, las actualizaciones automáticas. Uno de los principales motivos por los que un ordenador puede ir lento es porque tiene muchos programas ejecutándose al mismo tiempo. Aunque no los hayamos abierto nosotros, desde el momento en el que iniciamos sesión hay muchos programas y procesos que se ejecutan en el PC. Algunos de ellos útiles y necesarios para el correcto funcionamiento del PC, pero otros muy prescindibles y que, de deshabilitarlos, podríamos mejorar el rendimiento de Windows. En Windows eight y Windows 10 también puedes configurar la carpeta de inicio. Actualidad e información sobre software, tanto para Windows 10 como Open Source.
Cómo Quitar Las Aplicaciones Que Se Inician De Forma Automática En Windows 10 A Través Del Administrador De Tareas
Si otros usuarios utilizan tu mismo ordenador y por ejemplo instalan nuevos programas, estos pueden configurarse para su ejecución se produzca durante el arranque de tu ordenador incluso sin que este segundo usuario sea consciente de ello. Cuando localices el programa que quieras deshabilitar, haz clic izquierdo sobre él y pulsa el botón marcado en rojo. Este forma parte de Microsoft Sysinternals y nos permite no solo controlar todo lo que se ejecuta al arranque de Windows, sino conocer todos los detalles sobre ello y comprobar cada proceso en VirusTotal para saber si es fiable o puede ser peligroso. Hay muchas razones por las que un programa se ejecuta el inicio de Windows.
Cuantas menos tengas, mayor será la velocidad de arranque del ordenador cuando lo enciendas. Simplemente haz clic en cada una de las aplicaciones teniendo en cuenta que las que estén en verde se iniciarán y las que están en gris tendrás que abrirlas de forma manual más tarde. También cuenta con la posibilidad de crear diferentes perfiles de inicio, de forma que podamos crear y administrar diferentes conjuntos de aplicaciones que podemos cambiar cuando sea necesario. Por ejemplo, podemos crear un perfil de juegos con las aplicaciones mínimas o un perfil de trabajo que se encargue de lanzar solamente las aplicaciones que vamos a necesitar para trabajar. Aparecerá un nuevo menú contextual de Windows donde veremos la opción de «Deshabilitar». En el caso de que el proceso sea el inverso, para habilitar un programa en concreto, usamos este mismo menú contextual.
Al hacerlo, verás que abajo a la derecha tienes un botón Deshabilitar, púlsalo y ya está. También puedes hacer click derecho sobre la aplicación, ya que en la ventana emergente está también la opción de deshabilitar su inicio. Si hay un programa que quieras eliminar de la lista y no lo encuentras ni en la carpeta de programas de inicio ni en la configuración del sistema, tu último recurso es el Registro del sistema. Aquí encontrarás cualquier programa que esté instalado en tu sistema.
Pantalla Azul De Windows Bsod: Así Puedes Solucionar La Pantalla Azul
Y las grandes cantidades de memoria RAM hacen que no nos quedemos sin recursos nada más encender el PC. Aunque en el pasado sí era algo necesario y recomendable, hoy en día ha quedado como una tarea de mantenimiento opcional, sin tanta importancia. Para quitar los programas que se inician cuando arrancas Windows, existen dos modos de hacerlo.
En muchas ocasiones hemos hablado de cómo podemos acelerar el arranque de Windows 10 desactivando programas de inicio, sin embargo, es posible que no encontremos con la necesidad de ejecutar determinadas aplicaciones al inicio del sistema. De esta manera, podremos iniciar un programa de forma automáticamente a la vez que iniciamos Windows 10. Esto nos facilita la tarea de tener que arrancar cada día los programas que utilizamos a diario.
Como Impedir Que Se Desactiven Los Programas Que Se Inician Durante El Arranque De Tu Laptop Con Windows 10
Desde el momento en el que le damos al botón de encendido hasta que el PC entra en el sistema operativo hay una serie de procesos que no podemos ver a simple vista. Pero como puedes imaginar, el que tarde más o menos tiene ciertos factores relacionados. Incluye los accesos directos en la carpeta para asignar programas de inicio automático. Por fortuna, Windows 10 y su administrador de tareas nos facilitan mucho la labor de modificar qué aplicaciones se inician automáticamente. Es un truco realmente sencillo que puede aumentar la velocidad de arranque de tu PC, y solo tardarás unos cuantos segundos en ponerlo en práctica. Una vez ahí, vamos a la pestaña Inicio y encontraremos un listado con las aplicaciones que se inician de manera automática al mismo tiempo que arranca el sistema operativo y que, por lo tanto, permanecerán en ejecución en un segundo plano.
Grosso modo, se podría decir que puedes deshabilitar casi todas las opciones que te aparezcan en esta pestaña, ya que no hay ningún proceso importante que el sistema necesite para un correcto encendido. Es importante destacar que este proceso es válido para Windows eight.1 y Windows 10. Se te desplegará todo un abanico de opciones, aunque la que te interesa para este caso es la pestaña «Inicio». Desde ella podrás ver todos y cada uno de los programas que se inician al arrancar el ordenador, el fabricante, su estado y el impacto que tiene en la velocidad de inicio . Uno de los factores que más influyen en la velocidad de arranque de Windows 10 es la cantidad de programas que se inician con él. En el siguiente paso se nos va a preguntar cuándo queremos que se inicie dicha tarea, por lo tanto, debemos elegir la opción Al iniciar sesión o al iniciarse el equipo.
Donde sí nos podemos encontrar problemas es cuando algunos de los procesos más pesados intentan abrirse a la vez. A pesar de que los procesadores modernos son multi-hilo y tienen varios núcleos, estos procesos tan pesados pueden pasarle factura y hacer que, durante un tiempo, el ordenador vaya lento. Por ello, aquí es donde destaca una de las funciones que nos ofrece Autorun Organizer, y es la posibilidad de retrasar el arranque de ciertos programas. De esta manera, en lugar de hacer que todos se abran a la vez, lo que conseguimos es que el ordenador no se sature al arrancar y vaya abriendo los programas y servicios menos relevantes con el paso del tiempo.