Normalmente para utilizar un firewall es necesario tener que hacer root a móvil, sin embargo, también tenemos opciones en las que no es necesario realizarlo y que además podemos conseguir de forma totalmente free of charge. Una easy búsqueda en Internet o en las tiendas de aplicaciones de iOS o Android nos permite encontrar ciertos firewall para ambos sistemas operativos que podemos instalar sin ningún problema. Con esta opción, no tendrás ninguna notificación de la aplicación y lo mejor de todo es que al emisor del mensaje no le saldrá un doble verify, sino solo un tic, por lo que es de suponer que podrá entender que estás sin conexión a web en ese momento.
En definitiva, soluciones poco prácticas si queremos seguir usando el móvil, pero lo que no queremos es que nos moleste WhatsApp. Sin embargo, hay dos maneras de desactivar WhatsApp sin tener que hacer nada de esto y sin tener que echar mano de aplicaciones de terceros. Una vez hayas hecho esto, ya sabrás cómo desactivar WhatsApp tanto en iOS como en Android y podrás decirle adiós a esas molestas notificaciones sin tener que despedirte de web en tu móvil. Puedes ocultar lo que dicen los mensajes de aviso en tu móvil bloqueado desde la configuración en iOS y Android.
No Son Trucos Que Servirán Siempre
El uso de un firewall o cortafuegos es bastante habitual cuando hablamos de conectarnos a Internet desde el ordenador, sin embargo, también podemos utilizar este tipo de herramientas para gestionar o controlar ciertas conexiones en nuestro teléfono móvil. Esto nos permite bloquear el acceso a la red a una determinada aplicación, por lo tanto, además de ayudarnos a mejorar la seguridad en nuestro dispositivo, nos ofrece la posibilidad de bloquear el acceso a la purple a WhatsApp. WhatsApp es el método de comunicación entre personas a través del móvil más utilizado actualmente. Tanto es así, que muchos usuarios optan por enviar un mensaje de Whatsapp antes de realizar una llamada.
De esta forma, sabréis lo menos posible de esas personas a las que queréis evitar sin que lo sepan. En el caso concreto de WhatsApp, seguro que muchos han pensado en desinstalar la aplicación para no tener que sufrir un exceso de notificaciones mientras estamos de vacaciones. Pero por suerte, la app nos ofrece otras soluciones para controlar su uso sin tener que renunciar a ella. No desinstalarás el servicio de mensajería, pero dejarás de poder utilizarlo después de media hora, una hora, dos horas o el tiempo que tú indiques. Te encontrarás con una gran cantidad de posibilidades, desde notificaciones generales, flotantes, de conversaciones en concreto, sonido, vibración, luz led y mucho más.
Redes Y Apps
Esto hace que cada día sean decenas e incluso centenas de mensajes los que recibimos en el móvil a través de WhatsApp. Sin embargo, seguro que en algún momento del día te apetece estar tranquilo y que no te moleste nadie a través de mensajes de WhatsApp. A continuación, vamos a mostrar cómo apagar WhatsApp sin tener que desconectar el móvil de Internet.
Si no queréis acceder a WhatsApp Beta o tenéis un dispositivo iOS, hay otras formas para ignorar disimuladamente a nuestros contactos. Recordad que tanto los grupos como cualquier otro chat puede silenciarse hasta un año. Y que también podéis archivarlo para que no aparezca en vuestra lista de conversaciones activas.
Haciendo Uso De Apps De Terceros
Para saber quién ha leído tus mensajes de grupo, debes mantener pulsado el dedo sobre el mensaje que quieras comprobar, y en el menú que te aparezca entrar en la opción de Info. Aquí, en el apartado Visto Por podrás saber quiénes han leído el mensaje, y si es un audio también tendrás la opción de saber si se ha reproducido. Debes saber que esto no va a reactivar la confirmación de lectura en el resto de tipos de mensaje. Seguirás sin seguir recibiendo dobles check azules a no ser que sea en un mensaje de audio que esta persona escuche. La solución más sencilla en este caso pasa por conectar el teléfono al cargador, de forma que el modo de ahorro se desactivará automáticamente, y si es por este motivo te empezarán a llegar todos los mensajes de WhatsApp pendientes.
Confirmamos que la queremos detener y a partir de ese momento dejaremos de recibir mensajes a través de la aplicación de mensajería ya que acabamos de desactivar WhatsApp. Para volverlo a activar, basta con lanzar de nuevo WhatsApp desde el icono de nuestro móvil y listo, ya comenzará a funcionar de nuevo con normalidad. Al pulsar sobre él, lo que estamos haciendo es pausar el funcionamiento de la aplicación, por lo tanto, después de pulsar sobre el botón, veremos cómo dejamos de recibir mensajes de WhatsApp. A aquellos que nos envíen alguno les aparecerá como que no les recibimos y únicamente volveremos a recibir los mensajes de WhatsApp en el momento en que abramos de nuevo la app de mensajería en el móvil.
Cómo Desactivar Whatsapp En Android
Además de las opciones de forzar la detección de la app en el sistema o hacer uso de un firewall o cortafuegos para bloquear el acceso a Internet a WhatsApp, también tenemos la posibilidad de echar mano de otra app de terceros como Block Apps. Se trata de un software program que como su propio nombre indica ha sido desarrollado precisamente para bloquear el uso de ciertas aplicaciones en nuestros teléfonos móviles. Estos trucos te van a servir para la mayoría de casos, aunque si una persona quiere esconderse de verdad podrá evitarlos con otros trucos adicionales para no ser vistos. Por ejemplo, utilizando el modo avión una persona puede ver mensajes sin que envíe inmediatamente una confirmación de lectura.
Si dispones de un dispositivo con sistema operativo iOS, las opciones para desactivar WhatsApp sin desconectarlo son algo más limitadas. En cambio, sí podrás por ejemplo desactivar los datos de forma independiente y seguir usando Internet y navegando con el resto de aplicaciones móviles. Otra manera de desactivar WhatsApp sin tener que desinstalar la aplicación es desactivando las notificaciones de la app de mensajería. De esta manera, no sonará, ni vibrará ni saldrá el número de mensajes que tenemos sin leer en WhatsApp y podremos estar tranquilos sin que nos molesten. Además, podremos seguir recibiendo el resto de notificaciones y contar con conexión a Internet en el móvil sin ningún problema.
Es posible desactivar WhatsApp en Android e iOS sin borrar la aplicación o utilizar el modo avión. Apúntate a nuestra e-newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología. A pesar de que en este mundo en el que vivimos parece que airear nuestras vidas forma parte del día a día, en muchas ocasiones no te viene mal que lo que te llega al móvil esté oculto, especialmente en aplicaciones como WhatsApp. Aunque en principio no deberías perder las conversaciones y demás archivos multimedia, te recomendamos en este paso hacer una copia de seguridad de los mensajes y todos esos archivos, tanto en Drive como manualmente copiando las carpetas una a una. Algunas de esas posibles soluciones son bastante sencillas, pero otras son algo más complejas.