Este programa analizará todo nuestro PC y nos dirá todo lo que se está ejecutando al inicio de Windows. Podremos analizar los procesos en VirusTotal para saber si son fiables y ver completas métricas que nos permitirán ver si otros usuarios tienen el mismo proceso y si lo tienen activado o desactivado. Quitar los programas que se abren automáticamente al iniciar Windows 10 es más sencillo de lo que crees. Por último no te olvides de hacer clic en el botón Guardar para que los cambios surtan efecto. Aunque este es el método para el programa Skype, para el resto de software que se inician durante el encendido de tu ordenador, deberá ser algo related. Solo tienes que tomar en cuenta que en esta lista solo aparecerán aplicaciones que ya hayan iniciado automáticamente con Windows alguna vez, para añadir apps nuevas tienes que usar cualquiera de los otros tres métodos que ya te explicamos.
Cabe la posibilidad de que cuando hagas esto se te muestre un menú muy simple y sin opciones. Si es así, abajo a la izquierda verás la opción Más detalles con el icono de una flecha hacia abajo. [newline]Pulsa sobre ella y verás que se te amplía el administrador con muchas más opciones en forma de pestañas. Según vas instalando aplicaciones en Windows, seguramente habrás notado que algunas de ellas se preconfiguran para arrancar automáticamente cuando inicies el sistema operativo. Esto no sólo puede ser molesto porque no las utilices tanto como para querer que lo hagan, sino que puede ralentizar bastante tu equipo.
Donde sí nos podemos encontrar problemas es cuando algunos de los procesos más pesados intentan abrirse a la vez. A pesar de que los procesadores modernos son multi-hilo y tienen varios núcleos, estos procesos tan pesados pueden pasarle factura y hacer que, durante un tiempo, el ordenador vaya lento. Por ello, aquí es donde destaca una de las funciones que nos ofrece Autorun Organizer, y es la posibilidad de retrasar el arranque de ciertos programas. De esta manera, en lugar de hacer que todos se abran a la vez, lo que conseguimos es que el ordenador no se sature al arrancar y vaya abriendo los programas y servicios menos relevantes con el paso del tiempo. Y las grandes cantidades de memoria RAM hacen que no nos quedemos sin recursos nada más encender el PC. Aunque en el pasado sí era algo necesario y recomendable, hoy en día ha quedado como una tarea de mantenimiento opcional, sin tanta importancia.
Agregar O Quitar Programas En Windows 10
Todo lo que se coloque dentro de esta carpeta se ejecutará al arranque del PC, por lo que si tiene demasiados programas innecesarios puede estar haciendo que nuestro PC vaya lento. Por ejemplo, los programas que se cargan al arrancar el ordenador los tendremos listos para usar desde el primer momento. Sin embargo, tener estos programas activados al inicio harán que Windows tarde más en arrancar, y que durante los primeros momentos del uso del PC este irá más lento. Uno de los principales motivos por los que un ordenador puede ir lento es porque tiene muchos programas ejecutándose al mismo tiempo. Aunque no los hayamos abierto nosotros, desde el momento en el que iniciamos sesión hay muchos programas y procesos que se ejecutan en el PC. Algunos de ellos útiles y necesarios para el correcto funcionamiento del PC, pero otros muy prescindibles y que, de deshabilitarlos, podríamos mejorar el rendimiento de Windows.
Lo cierto es que Windows 10 tarda menos tiempo en arrancar, sin embargo, muchos usuarios están viendo cómo después de un tiempo, el arranque de su equipo se vuelve otra vez algo perezoso. En esto tiene bastante que ver todas las aplicaciones que tengamos instaladas y que se inicien automáticamente con el arranque de Windows 10. Si hay muchos programas en tu carpeta de inicio, pueden ralentizar el encendido inicial de tu ordenador. Tener varias aplicaciones ejecutándose en segundo plano también llena la memoria de tu ordenador.
Cómo Hacer Que Una Aplicación Se Ejecute Siempre Al Iniciar Home Windows 10
Así, quitaremos todos los que no nos sean necesarios y podremos hacer que nuestro Windows arranque más rápido y funcione mejor. Por tanto, con el fin de poder personalizar al máximo esos programas que deseamos que se ejecuten en el arranque de Windows de forma predeterminada, veamos cómo desactivarlos. Así, una vez en la ventana del mencionado Administrador de tareas del sistema, buscamos aquellos que se muestran como Habilitado y que tienen, por ejemplo, un alto impacto en el equipo. De este modo, para que dejen de ejecutarse al arrancar el PC, no tenemos más que pinchar sobre la correspondiente entrada con el botón derecho del ratón. Desde ese listado, debemos ver qué aplicaciones queremos que no se inicien a la vez que Windows de forma automática y con sólo pulsar sobre cualquiera de ellas con el botón derecho del ratón, podremos seleccionar la opción Deshabilitar. Esto lo tendremos que hacer con todas las que queramos desactivar su inicio automático.
De cualquier forma, vamos a mostrar diferentes maneras de hacer que un programa se inicie automáticamente al arrancar Windows. En el caso de algunos programas, es conveniente que se inicien con Windows, como los antivirus y los cortafuegos. Sin embargo, para la mayoría de los programas, iniciarlos en el arranque sólo desperdicia recursos y prolonga el tiempo de inicio.
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir el programador de tareas de Windows 10 y en la parte derecha donde encontramos el menú de Acciones, hacer clic sobre Crear tarea básica. Esto nos abrirá una nueva ventana en la que vamos a poder indicar el nombre de dicha tarea y añadir una descripción. En el nuevo menú «Desencadenar» elige Al iniciar sesión para que ese sea el momento en el que se inicie la tarea. Dependiendo de que tanto uses una aplicación en tu día a día vas a querer o no que esta inicie automáticamente con el sistema y así no tener que ejecutarla manualmente cada vez. Si al contrario, prefieres que Windows inicie lo más rápido posible, lo mejor es eliminar todos los programas del inicio.
Pero cada vez que necesitemos un programa tendremos que abrirlo, y eso llevará tiempo y consumir CPU y memoria. Además, no podremos aprovecharnos de, por ejemplo, las actualizaciones automáticas. Puedes pulsar el menú de inicio, escribir Administrador de tareas y entrar, pulsar Control, Alt y Suprimir, y eligiendo esa opción o simplemente pulsar Control + Shift + Escape a la vez para ir allí directamente. Como deshabilitar el inicio de programas durante el arranque del ordenador con Windows 10. Windows 10 sigue una serie de pasos a la hora de arrancar que conviene sepamos y así entenderemos más como se produce el inicio del sistema operativo.
Cómo Quitar La Protección Contra Escritura De Un Usb O Pendrive En Four Sencillos Pasos
Por ejemplo, hay programas como los antivirus, servicios en la nube, programas VPN o los drivers que tengamos instalados que sí que interesan que se ejecuten al iniciar Windows. Ahora, lo que tienes que hacer es elegir una de las aplicaciones que quieras que no arranquen con Windows, y hacer un click on sobre ella para seleccionarla. Al hacerlo, verás que abajo a la derecha tienes un botón Deshabilitar, púlsalo y ya está.
Cómo Quitar O Agregar Programas De Inicio En Home Windows 10
Algunos elementos de inicio no tienen un acceso directo en la carpeta de inicio. Puedes desactivarlos con la herramienta de tareas de inicio en Configuración o con el Administrador de tareas. Si no está familiarizado o no se siente cómodo con la edición del registro, utilice estas utilidades. Si queremos que nuestro ordenador funcione correctamente, una de las funciones básicas de mantenimiento es controlar qué programas se cargan al inicio de Windows y deshabilitar todo aquello que no necesitemos. Si desactivamos, podemos liberar memoria y recursos al inicio, y conseguiremos que el PC vaya más rápido en general.