Para aplicar alguno de esos estilos a una o varias capas de nuestra foto, lo único que tenemos que hacer es seleccionarlas y a continuación hacer clic sobre el estilo que queramos. También podemos arrastrar el estilo del panel de Estilos y soltarlo sobre la capa en la que queremos aplicarlo. Nos va a aparecer una ventana con todas las opciones de esta herramienta tan eficaz. En primer lugar, fuera de la ventana de opciones, en la barra de herramientas superior, vemos que hay un pincel y un borrador, y un selector de tamaño.
Cómo podremos ver, desde las opciones del menú del Panel de Acciones también tendremos acceso a otras acciones sobre las acciones automáticas en Photoshop que hemos creado. En este caso, es necesario recortar la sombra de manera que se sólo se vea sobre los bloques de piedra, para ello, en la máscara, con la simple ayuda del Pincel con un colour negro, borraremos las zonas que en las que no se debería ver. Puesto que la sombra se extiende también por el agua, he duplicado antes de esta operación la capa y una de ellas la he utilizado para las sombras «superiores» y la otra para las «inferiores». La sombra inferior es más azulada, lo cual podemos imitar jugando un poco con el uso de las Curvas de colour (Shift + C). En muchos casos, podemos simplificar el trabajo si no necesitamos insertar toda la silueta de la persona delante del fondo. Sin prescindimos de las piernas, desaparecerán los problemas con las sombras en el suelo y también muchos de los que provoca la integración con las otras personas de la imagen o con los alrededores.
Abre La Imagen En Photoshop Y Accede A La Herramienta De
Da clic en las zonas que quieras eliminar ayudándote con la tecla Shift para que se vaya acumulando la selección. Recomiendo comenzar con un tamaño más grande, ya que eso te permitirá seleccionar partes más grandes del fondo al mismo tiempo y, por ende, agilizar el proceso. Haz clic en el menú desplegable «Seleccionar» del menú superior y, a continuación, en «Invertir».
Para crear una máscara tenemos que realizar primero una selección, como te he enseñado en los puntos anteriores. La Herramienta Lazono nos va a servir en sí para recortar a la persona del fondo, ya que es muy poco precisa, tanto si la usas a mano alzada como si usas su variante de Lazo Poligonal , que te permite ir haciendo puntos. Sin embargo, nos va a venir bien para eliminar o añadir ciertos elementos que se nos hayan quedado dentro o fuera de la selección, si con las otras herramientas no podemos apurarlo lo suficiente. Ya te he explicado antes cómo añadir y restar partes de la selección, y esto es lo bueno de las herramientas de selección de Photoshop, que puedes combinar unas con otras para añadir o restar lo que quieras. Los efectos que hemos aplicado en una capa desde alguno de los estilos predefinidos, los podemos copiar y aplicar en otra capa si mantenemos las teclas Alt+Windows presionadas y arrastramos y soltamos los efectos de una capa en otra. Si es una persona nos hará una selección de su silueta o contorno y si es otra cosa, como un monumento, paisaje u objeto, entre otras, tratará de seleccionarlo todo menos el fondo de la imagen.
Marca Las Áreas Para Mantener O Quitar
Automáticamente reconocerá los diferentes objetos y los marcará. Ten en cuenta que será mucho más fácil si hay menos distracciones en el fondo o si se trata de un fondo homogéneo de un único color. Puedes recortar una imagen para que tenga la forma que quieras o puedes siluetear un dibujo, por ejemplo. Dado que Photoshop es una herramienta de software muy in style, hay una gran cantidad de libros, tutoriales en línea y cursos universitarios disponibles para capacitar al nuevo usuario en el funcionamiento de Photoshop. No solo puedes encontrar información adecuada para un principiante, sino también una descripción detallada de algunas de las herramientas más avanzadas de Photoshop.
4) Hacemos zoom y mediante el pincel corrector y los ajustes que nos ofrece Photoshop, vamos arreglando los bordes hasta que obtengamos el resultado deseado y cuando sea de nuestro agrado le damos al OK. La herramienta de clonación de Photoshop te permite copiar o clonar determinadas partes de una imagen en otra zona distinta. Esta es una nueva herramienta de Photoshop en la que puedes seleccionar el objeto que quieras aislar. Cuando tienes imágenes muy complejas puedes hacer la selección a mano alzada. Pasa esta herramienta por las partes que quieras volver transparentes como si estuvieras pintado.
Si utilizas la versión 11 de Lightroom puedes crear una máscara automática del sujeto de tu fotografía . Después la inviertes y ya tienes tu máscara de fondo creada automaticamente. Recuerda que cuando hacemos una máscara a una capa y no hay otra capa detrás, la parte sin fondo se mostrará como un entramado de cuadrados grises y blancos. Esto no significa que nuestro fondo sea así, sino que es una zona vacía, transparente. Cuando le pongamos una capa detrás, se mostrará a través de esas zonas vacías. Recuerda que si realizas un trazado dentro de otro trazado ya cerrado, crearás un agujero en la selección, para no seleccionar el fondo en ciertas zonas cerradas, como por ejemplo un brazo situado en posición de jarra.
La Guía Definitiva Para Cambiar El Fondo De Tus Fotografías Con Photoshop
Luego, haz clic para retirar la sección destacada accidentalmente. Una vez que tengas lista tu imagen, selecciona la herramienta de «Selección rápida» de la barra de herramientas de la izquierda justo debajo de los lazos. En primer lugar, vamos a visualizar los canales de nuestra foto. En la ventana de capas, si te fijas hay una pestaña al lado que pone Canales. Si no te aparece, no te preocupes, puedes activarla desde el menú Ventana/Canales. Vamos a visualizar cada uno de los canales activando y desactivando los iconos en forma de ojo que hay delante de cada canal, para encontrar el canal en el que haya un contraste mayor entre el cielo y las ramas.
Normalmente será el canal azul, ya que es el que suele ofrecer más contraste entre luces y sombras. Ahora ya sabes seleccionar perfectamente cualquier elemento de la fotografía pero, ¿qué pasa si lo que quieres seleccionar está tan entramado que es imposible seleccionarlo? Imagínate que quieres recortar, por ejemplo, un paisaje con muchos árboles, como puede ser la foto que tenemos abajo. Hacerlo con cualquiera de las herramientas anteriores sería imposible, o supondría un trabajo de mucho tiempo. Para ello la opción más adecuada y rápida es seleccionar por canales. Cuando le demos a OK, finalmente tendremos nuestra selección, ajustada perfectamente al borde del elemento a recortar.
Cómo Recortar Una Imagen En Photoshop
La imagen de la derecha puede ser más apropiada para tu llamada a la acción, presentación de SlideShare, publicación del blog o ebook cuando no tiene ese fondo. Pueden darle a nuestras fotografías un nuevo look.Una sugerencia, si se admite, podrías poner en estos tutoriales de donde sacas cada fotografía. Sería de buena ayuda para seguirlos, todo esto, claro, si son fotos sin derechos de autor. Por otra parte, cabe destacar que esta herramienta sí que nos puede venir bien para recortar ciertos elementos si, por ejemplo, el objeto que queremos recortar del fondo tiene forma poligonal, como puede ser un edificio o una caja. Con esto nos situamos en la sección de trazados y se aplica click realizando la selección del trazado y luego trazado de recorte. Con todos los parámetros establecidos para nuestra acción, pulsamos sobre el botón Grabar y comenzamos a ejecutar los comandos y acciones automáticas en Photoshop que queremos grabar.