Como Saber Los Componentes De Mi Pc En Windows 10

Esto es bastante fácil de averiguar y nosotros mismos tenemos la llave de dichos conocimientos. Pero también existen otros métodos y aplicaciones de terceros que facilitarán la labor. Todo lo que necesitas saber sobre los componentes de tu Mac, como la gráfica, al RAM y el procesador. Basta con ir a la esquina superior izquierda y hacer click sobre el icono de la manzana. Por supuesto, debemos saber si nuestro PC tiene Windows 10, otra versión o un sistema operativo diferente .

Entonces en este escribimos el comando “Dxdiag” para que aparezca una nueva ventana mostrando la mayoría de las especificaciones básicas del ordenador. Hay muchas señales de advertencia de que la memoria RAM está a punto de fallar. Encuentra la información básica del sistema en el Panel de ControlPuedes ver información sobre tu procesador, cuánta memoria está instalada y la versión de Windows que estás ejecutando con sólo un par de clics. Últimas noticias sobre tarjetas gráficas, discos duros, PC Gaming y otros periféricos de ordenador.

Con El Símbolo Del Sistema

Es más, a la hora de saber si el PC con el que trabajamos con Windows 10 a diario funciona como es debido, o no, igualmente deberíamos saber con lo que contamos internamente. De hecho, al mismo tiempo en determinadas ocasiones me puede interesar su estado, algo que el sistema nos ofrece en tiempo actual. Y es que hay que tener muy en cuenta que este es un sistema operativo que usan cientos de millones de personas en todo el mundo.

Por tanto, por otro lado, en el caso de que seamos usuarios avanzados y deseemos comprobar aún más en profundidad las especificaciones del sistema en Windows 10, podemos echar mano de otro camino para ello. Primero volvemos a ejecutar la combinación de teclas “Win + R” para acceder al cuadro mencionado anteriormente donde escribimos el comando “msinfo32”. Aquí vamos a encontrar información mucho más detallada del sistema, todo repartido en diferentes secciones y subsecciones.

Ver Especificaciones En Home Windows 10

En este caso, consultar los modelos será muy sencillo pues normalmente vienen indicados en la parte inferior de los mismos. Para conocer nuestro monitor también recurriremos a la información del propio Windows 10. Tan solo tendréis que teclear en el buscador de Windows «Ver información de pantalla avanzada».

Otra manera de llegar a este punto es mediante los datos que nos proporciona el acceso a la propia configuración de Windows 10. No es necesario conocer la frecuencia, pero sí saber si tenemos 8 GB, 16 GB, and so on. No el modelo, sino si tenemos un Intel i3, i5, i7, o un AMD Ryzen three, 5 o 7. El primer paso es desplazar el ratón a la cajaEscribe para buscary teclear Panel de management.Una vez aquí debes darle aSistema y seguridad.

En Pantalla 1 y Pantalla 2, tendrás los datos relativos a tu tarjeta de vídeo. Si solo tienes una, no te preocupes, igual solo cuentas con la integrada. Por último, en Sonido, veras todo lo relativo al audio de tu ordenador. La aplicación DXDiag es una aplicación integrada en el sistema que nos sirve para conocer las especificaciones que tiene nuestro ordenador.

Conoce A Fondo Todos Los Componentes De Tu Computer En Home Windows 10

Podemos llegar a ella con el comando tecla de Windows + R o escribiendo Ejecutar en la barra de búsqueda de Windows ubicada junto al icono de inicio. En la barra de búsqueda, ubicada junto al icono de inicio de Windows tecleamos panel de management. Descarga el programa desde la página web y automáticamente comenzará a funcionar gracias a que es un archivo ejecutable que no requiere instalación.

De hecho, en esta aplicación tenemos también información sobre los periféricos, que es algo que no nos ofrece CPU-Z, y tenemos también disponibles detalles sobre la red. Entre otras muchas cosas, podemos ver la velocidad a la que se están descargando datos utilizando el dispositivo de pink. En definitiva, es un programa algo más completo que CPU-Z, aunque si queremos únicamente saber qué componentes de hardware tenemos instalados, va a cumplir exactamente de la misma manera.

Placa Base

Sencillo, solo tenemos que buscarla a través del cuadro de búsqueda de la barra de tareas y escribir DXDiag. La ventana Acerca de te puede proporcionar información sobre el procesador y la memoria RAM instalada en tu equipo, versión de Windows y tipo, entre otras. Cuando necesitamos saber la características de una PC o ver sus especificaciones, lo mejor sería hacerlo de forma automatizada. Hay varias formas de hacerlo utilizando herramientas propias de Windows y también usando un programa de terceros. Como decimos, hay contadas excepciones, consistentes en fuentes con monitorización digital, pero los modelos disponibles se cuentan con los dedos de una mano y suelen ser caras, así que muy pocos usuarios tendrá una de estas. Empezaremos con el procesador o CPU, cerebro de nuestro equipo y sin duda una de las piezas más fundamentales.

Cómo Ver Todas Las Especificaciones Del Laptop En Home Windows 10

Nos pensamos que es suficiente, pero es conveniente ir poquito más allá e indagar en las características técnicas de cada uno. Esto nos sirve para comparar nuestro ordenador con otros equipos y hacernos una idea del rendimiento que podemos esperar de él. En esta aplicación, teclea «dxdiag» para abrir la herramienta de diagnóstico de Directx, donde podrás ver los detalles sobre video y sonido de los componentes de tu ordenador.