En esa net, en la izquierda escribes lo que quieras poner en tu biografía, y en la derecha lo tendrás con diferentes fuentes para que puedas copiarlo y pegarlo directamente en la aplicación. Además de estas fuentes, también puedes usar los emojis del teclado de tu móvil. Un buen método para saber si alguien ha entrado en tu cuenta de Instagram sin tu consentimiento, es el de revisar los inicios de sesión que han sido realizados en ella.
Se te van a mostrar dos opciones para silenciar a este usuario, que puede ser silenciar sus historias o publicaciones dependiendo de en cuál hayas pulsado en las opciones, o la de silenciar tanto historias como publicaciones. Cuando estás en tu perfil y abres el menú lateral, también podrás pulsar en la sección de Guardado, donde verás las publicaciones que has guardado. Este sistema te va a permitir hacer dos cosas, dejar las publicaciones guardas en una carpeta común con todas, o crear colecciones de publicaciones guardadas. Aquí, podrás crearte tus propios álbumes de publicaciones que sólo tú vas a ver, y con el objetivo que te de la gana. También puedes establecer filtros de palabras, y hacer que los comentarios con estas palabras se oculten automáticamente. Hay dos maneras de hacerlo, ambas dentro de la sección de Comentarios dentro de las opciones de privacidad.
Una vez hecho esto, solo tienes que presionar circulo relacionado con historias destacadas Historias destacadas ), para que puedas ver los movies guardados dentro de esta sección de Instagram. Instagram también guarda un historial con todas las cosas que hayas buscado en la barra de búsquedas. Esta lista podrás verla directamente en la configuración, y podrás borrar ese historial de búsquedas. Entra en la categoría que quieras, la de personas con quienes menos interactúas o las más mostradas en tus noticias. Entra en el perfil de la persona de las que quieras recibir notificaciones.
Decide Quién Te Puede Mencionar O Etiquetar En Sus Publicaciones
Realmente es algo que no vale para nada, pero le puede dar a tu nombre de usuario o biografía un pequeño toque diferenciador que lo hará destacar. Dentro de la sección de Seguridad a la que has ido en el paso anterior, tienes la opción de Aplicaciones y sitios net. Con ella, podrás ver todas las aplicaciones y webs que tienen o han tenido acceso a tu cuenta de Instagram, esas que hayas vinculado. En estas listas, podrás revocarle el acceso a las aplicaciones que ya no quieras que puedan tener todos tus datos de Instagram. Sea cual sea la vía que tomes, con esto ya sabrás cómo ver las historias de Instagram de las cuentas que sigues sin que se sepa y podrás cotillear sin problemas a quien quieras. Ten en cuenta que para ver las historias de Instagram sin que se den cuenta, tendrás que utilizar un PC, ya que la mayoría de opciones que vas a encontrarte aquí dependen de una net o una extensión para Google Chrome.
En el buscador de filtros encontrarás cientos de filtros creados por usuarios, para todos los gustos. Otra opción de privacidad que interesa conocer en Instagram es el estado de actividad, que indica a otras personas si estás conectado o no y a qué hora te conectaste por última vez. Añade debajo palabras que quieres que quieres que se prohiban en los comentarios de tus publicaciones. También podrás ver todos los cambios que has realizado en tu perfil, con tus antiguos nombres de usuario, nombres completos o textos y enlaces de la biografía. Así, si te arrepientes de un cambio siempre tendrás más fácil volver atrás.
Aplicaciones
Esto lo vas a poder limitar configurando quién puede mencionarte o etiquetarte en sus publicaciones. Más allá de la configuración prestablecida, puedes hacer que sólo una publicación no permita comentarios. De esta manera, no tendrás que ir cambiando tu configuración para una sola publicación y luego cambiarla de nuevo, podrás hacer el ajuste diferenciador antes de publicarla para que tenga unos parámetros diferentes. Se abrirá una ventana en la que verás tus cuentas iniciadas, y podrás iniciar sesión con otras. Aquí podrás ir pulsando en cada servicio que quieras añadir para poder publicar en él tus publicaciones de Instagram. Imagina que estás viendo un vídeo en directo y de repente te nombran, o dicen algo precioso de ti.
Cuando silencias a alguien, no se te muestran en la biografía sus publicaciones, aunque la otra persona no tiene forma de saberlo. Tras unos segundos cargando, verás que se carga el perfil del usuario que hayas elegido con su información. Debajo tendrás una pestaña donde aparecerán sus últimas Stories, y solo tendrás que pulsar sobre esas historias que quieras ver para ampliarlas.
Simplemente tienes que instalar la extensión, hacer clic sobre ella y buscar al usuario en cuestión. Lo único es que esta extensión es bastante más limitada ya que está restringida a las cuentas que sigues. También podemos optar por una app de terceros para grabar la pantalla mientras que estamos viendo el directo de Instagram.
Si, por otro lado, necesita crear una nueva cuenta de Instagram, primero inicie el Instagram que hayas descargado, pulsando sobre su icono que encuentras en la pantalla de inicio y / o en el cajón de tu dispositivo. Luego, presione el ícono del hombrecito en la parte inferior derecha y presione icono ☰ parte superior derecha. Dicho esto, aún puede tener éxito en la intención que propuso de una manera alternativa, utilizando otra cuenta Instagram, de forma que se mantenga el anonimato. Otra posible solución es la que concierne al uso de algunos servicios internet, como los de los que hablaré en los próximos capítulos, a través de los cuales es posible ver las historias de Instagram agregadas a la sección de incógnito. Un truco curioso de Instagram es la posibilidad de pintar el colour de fondo de una historia por completo con un toque prolongado.
Seguirás viendo el símbolo de nuevo mensaje privado cuando esa persona te escriba, pero no te llegará la notificación. De hecho, es algo que está desbancando a los vídeos que se graban y cuelgan en las redes sociales, que ahora se ven más fríos. Como estos directos pueden mantenerse en el tiempo en la cuenta, puedes hacer varios y después que estos se sigan viendo días después, o semanas o meses.
Puedes añadir a los usuarios que quieras dentro de tu lista de mejores amigos, y cuando vayas a publicar una historia, podrás decidir si es pública o sólo para tus mejores amigos. Yo no podré saber si no me tienes como mejor amigo, pero sabré cuando sí me tienes, ya que las historias que envías a mejores amigos aparecerán con un borde verde. Para hacer tu biografía más visible, también puedes añadirle hashtags con su formato clásico, el de #Hashtag, e Instagram lo reconocerá y convertirá automáticamente. Además, para esas veces en las que tengas más de una cuenta, podrás añadir nombres de usuario escribiendo la @ y empezando a escribir el nombre.
Cuando elijas tus historias y pulses en Siguiente, configurarás el nombre y la imagen de portada para tu colección de historias. En la pantalla Publicación nueva que aparece antes de publicar definitivamente algo, pulsa en Configuración avanzada. La identificación en dos pasos es una de las medidas de seguridad más importantes de tus cuentas online. Con ella, aunque un atacante adivine tu contraseña, todavía necesitará introducir una segunda clave que se te envía al momento a tu móvil.