No Me Aparece La Opcion De Traducir En Google Chrome

Lo podemos usar desde su aplicación, que para muchas personas es una herramienta imprescindible. Aunque su uso no siempre resulta cómodo, ya que si en alguna aplicación nos encontramos con texto en otros idiomas, nos vemos obligado a copiarlo y pegarlo luego en esta aplicación para traducirlo. También puedes elegir los idiomas que más usas, pero es recomendable dejarlo como está para que Google Traductor detecte el idioma que quieres traducir automáticamente. Cuando lo tengas activado, ve a cualquier aplicación y copia y pega el texto que desees traducir. Chrome ahora volverá a cargar la página internet en inglés como se muestra a continuación y te lo notificará. Puede volver al idioma original tocando «Mostrar original» en la ventana emergente.

Actualidad e información sobre software program, tanto para Windows 10 como Open Source. Tutoriales, guías y trucos para aprovechar al máximo los principales programas, tanto de escritorio como aplicaciones net. Verás que, al copiar el texto, aparecerá una burbuja con el icono de Google Traductor en la zona derecha. Pulsa sobre ella y obtendrás una traducción a tu idioma del texto que hayas copiado, todo ello sin necesidad de salir de la app. Esta situación se da mucho cuando se busca información sobre algo muy concreto, por ejemplo Huawei P20 Pro.

Cómo Activar La Traducción Automática En Chrome

Se incluye en la parte superior de la pantalla la barra del traductor, donde puedes ajustar tanto el idioma de origen como el de destino, si quisieras cualquier otra configuración. Una vez abras la sección de la Configuración avanzada, baja hasta el apartado Idiomas. Allí, despliega las opciones de Idioma, pulsando en el icono que hay a la derecha de esta opción de Idioma, y que por defecto debería ponerte español o el idioma que tengas configurado en el navegador. Para la versión móvil tenemos que ir al botón de inicio, también con los tres puntos.

Cerramos la ventana y volvemos al menú de ajustes, a la altura de Idiomas. Ahí­ veremos una casilla que cube «Preguntar si quieres traducir páginas que no estén escritas en un idioma que entiendas«. Solo tendremos que pulsar en el botón de «Añadir idiomas», para insertar los que necesitemos. En cualquier momento podemos eliminar cualquier lengua que hayamos añadido. Para ello solo debemos pulsar en el botón de tres puntos que encontramos a la derecha del lenguaje. Esto nos abrirá un pequeño menú donde hacemos clic en «Quitar», y esa lengua desaparecerá de la lista.

Cambia La Configuración De La Traducción En Una Internet

Ahora a la derecha, en el apartado de Idioma, desplegamos la lista y podremos configurar la lengua que necesitemos, siendo el primero de ellos, el lenguaje del navegador. Si Chrome detecta que su página web está en otro idioma, es posible que reciba automáticamente una opción para traducirla al inglés, como se muestra en la captura de pantalla a continuación. A la hora de usar un navegador net, Chrome sigue siendo la opción preferida por millones de usuarios en todo el mundo.

En los idiomas marcados también podemos habilitar la traducción, como os hemos mostrado antes, además de la corrección ortográfica. No tendremos ni siquiera que pegar el texto en esta burbuja, se va a mostrar directamente la traducción del mismo en la pantalla. Así que es un método muy rápido si deseamos saber qué significa alguna palabra, frase, texto o expresión que hayamos leído en algún momento. Esto es algo que podremos hacer con cualquier texto que nos encontremos en Android. Sin embargo, si no recibe la ventana emergente Traducción como en el paso anterior, no se preocupe.

Cómo Traducir Páginas Web En Iphone Y Ipad Con Chrome

Si suele utilizar Safari para navegar por la internet, también deberá descargarlo instalar Google Chrome desde la App Store antes de continuar con el procedimiento. Ahora, simplemente siga los pasos a continuación para traducir sus páginas web. Elijas la forma que elijas, conseguirás activar la traducción automática en Chrome. Gracias a esto te será más fácil estar informado y realizar búsquedas en Internet, ya que las barreras del idioma habrán desaparecido. Curiosamente, la traducción no se abre en el Traductor de Google, sino que se mostrará en el navegador predeterminado.

Configuración De Google Chrome

Por suerte, hay una manera más easy de poder hacer esto, porque podemos integrar el traductor de Google en otras aplicaciones en Android. Así, será posible traducir algo sin tener que salir de esta aplicación en cuestión. Una opción más cómoda para los usuarios, que les permite agilizar ciertos procesos. Asimismo, hay que reconocer que en los últimos años dichas traducciones han mejorado considerablemente.

Abre la aplicación deseada en Android (navegador, mensajería, etc). Ahora seleccione «Traducir» de la lista de opciones que aparecen. Amante de los animales, enamorada de Madrid y, en ocasiones, repostera de cosas ricas. Escribe “Idiomas” en la barra de búsquedas del menú de configuración de Chrome.

Cómo Traducir Una Página Web Usando El Traductor De Google Para Android

Sin embargo, hay una solución que requiere esto instalar Microsoft Translator, después de lo cual debería poder traducir cualquier página web al inglés de una manera muy related. También puede usar Siri para traducir si solo desea buscar ciertas palabras y oraciones. Si deseas traducir la página internet a otro idioma deberás tocar en el botón de menú en la barra de idioma y seleccionar Más idiomas. De igual modo, si Google ha detectado el idioma original mal, puedes usar la opción ¿La página no está en…? Si es un gran usuario de Internet, puede encontrar sitios internet extranjeros con diferentes idiomas, y las barreras del idioma pueden impedirle leer el contenido que se muestra en la pantalla.

Traductor De Google

Desde este mismo apartado de «Idiomas» del menú de «Configuración» tendremos la posibilidad tanto de activar como de desactivar la traducción de sitios webs que no se encuentran originalmente en nuestro lenguaje. Justo debajo de la lista, encontramos la opción de «Preguntar si quieres traducir páginas web que no están escritas en un idioma que no entiendes». Comprobamos que hay un interruptor a su derecha que será el encargarnos de permitirnos activar o desactivar esta función. Si se encuentra el piloto en azul es que está activado mientras que, si está en gris, es que se encuentra desactivado. Para desactivar la barra de traducción en Chrome, solo tienes que ejecutarlo y acudir a la configuración. Generalmente puedes acceder a ella en el lateral derecho y en la zona superior del buscador.

De esta forma, podemos cambiar el idioma de cualquier página por nosotros mismos y de forma handbook, haciendo clic con el botón derecho en la internet y seleccionado la opción de «Traducir a español». Al acceder a la página nos aparecerá en la parte superior una pequeña ventana de Google Translate que nos indicará el lenguaje en el que se encuentra la página y el nuestro . Tan solo debemos de pulsar en el nuestro para que se traduzca de manera automática. En caso de que queramos volver a ver la página en su versión original, pulsamos en el idioma de la izquierda. En función de nuestra ubicación a la hora de instalar el navegador, este se configurará en un idioma y la opción de traducción de páginas se encuentra habilitada por defecto. Si visitamos de forma frecuente sitios webs que se encuentran en otros lenguajes, es posible que nos interese mantener activada esta función.