No Podemos Establecer La Zona Con Cobertura Inalambrica Movil Activa Wifi

Son métodos diferentes, en uno pudiendo conectarte mediante Bluetooth y en otro de forma cableada por USB al móvil, como si fuera un router también. Sin embargo, nosotros preferimos el WiFi por que así puedes generar una contraseña. Lo mismo pasa con tu ordenador o portátil, que también va a tener una opción de compartir su red con otros dispositivos. Esto puede ser útil, por ejemplo, si estás en algún sitio en el que no hay WiFi y sólo un cable de Ethernet para el ordenador, y quieres usar esa conexión que le llega también en otros dispositivos secundarios o en tu móvil. La opción más sencilla y recomendable es la de crear un punto de acceso WiFi.

Aquí, debes saber que la banda de 2,4GHz tiene un mayor rango, su cobertura llega más lejos, pero tiene más interferencias y menos velocidad máxima. La de 5GHz no llega tan lejos, pero es la mejor cuando compartes purple con dispositivos que tienes al lado, ya que tiene más canales, menos interferencia y más velocidad máxima. Cuando pulses en la opción de compartir, verás las opciones para compartir la WiFi que vas a generar. Aquí, verás que macOS da muchas más opciones que otros sistemas operativos, pudiendo cambiar de nuevo el nombre de la red, el cifrado, la contraseña e incluso el canal de la WiFi para poder establecer uno concreto que sepas que suele estar menos ocupado. Una vez entres en las opciones de Red e Internet, tienes que mirar en la columna de la izquierda. En ella, busca y pulsa en la sección de Zona con cobertura inalámbrica móvil, que te aparecerá casi abajo del todo.

No Funciona Zona De Cobertura Inalambrica Movil Home Windows 10

También es posible hacerlo utilizando dos tarjetas de red Wi-Fi, aunque es más recomendable hacerlo como explicamos, con el ordenador conectado por cable y utilizando la tarjeta Wi-Fi para crear el punto de acceso. Para comprobarlo tendremos que apagar la zona WiFi y navegar a través de nuestra tarifa de datos por cualquier página net, comprobando si a nosotros si nos funciona sin problema y por lo tanto es un error del móvil de nuestro amigo. A la hora de crear nuestra zona WiFi portátil con un móvil Xiaomi podemos encontrarnos con varios problemas que puedan hacer que no funcione como debería. Entre ellos nos encontramos algunos errores de configuración, donde lo único que debemos hacer es repetir los pasos anteriores fijándonos en que no hemos cambiado nada, en caso de que esté todo bien podemos probar las siguientes soluciones.

Windows 10 cuenta con una función que permite convertir nuestro PC en una zona de cobertura inalámbrica móvil. Es decir, ofrece la posibilidad de compartir la conexión a Internet con otros dispositivos a través de WiFi. Una característica útil en determinadas situaciones, como la de estar conectado a una WiFi que no recordamos la contraseña y queremos compartirla con otros dispositivos. Sin embargo, algunos usuarios de Windows 10 se están encontrando con algunos problemas que impiden que puedan compartir su conexión. A continuación, vamos a mostrar cómo solucionar los problemas que impiden compartir tu conexión a Internet en Windows 10. Este error puede estar provocado por varias razones, pero antes de nada es recomendable verificar si el problema al crear el punto de acceso es de nuestro equipo o del dispositivo que se están intentando conectar a nosotros.

Cómo Compartir Wifi En Android

Siempre es útil saber que existe la posibilidad de compartir los datos entre dispositivos, y que es un proceso extremadamente sencillo. Hay determinadas circunstancias en las que puede ser interesante compartir Internet desde el ordenador a otros dispositivos. Vamos a mostrar cuáles son los motivos principales para ello, siguiendo los pasos que hemos mencionado anteriormente. Para crear nuestro punto de acceso Wi-Fi en nuestro ordenador debemos configurar unas sencillas opciones. Para ello vamos a utilizar la ventana de MS-DOS ya que, en las últimas versiones de Windows el proceso ha cambiado respecto a Windows 7, donde era más sencillo de realizar.

Y como decimos siempre en estos artículos, nosotros hemos puesto hoy la base, pero si crees que hay otras cosas que los usuarios con menos conocimiento deberían saber te invitamos a que las compartas en la sección de comentarios. Así, todos nuestros lectores podrán beneficiarse de los conocimientos de nuestra comunidad de xatakeros. Una vez seleccionados pulsamos con el botón derecho sobre ellos y elegimos «Conexiones de puente«.

Si después de esto el problema continua, lo que podemos hacer es actualizar el controlador de nuestra tarjeta de red. [newline]Para ello, abrimos el administrador de dispositivos de Windows 10, buscamos nuestro adaptador y haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre él, seleccionamos la opción Actualizar controlador. Una vez entres, activa la opción de Permitir a otros conectarse, y al haberlo ya habrás activado tu punto de acceso. Debajo de esta, tendrás la opción de cambiar la contraseña para poner una segura siguiendo los consejos que te hemos dado. Sin embargo, lo que no vas a poder cambiar es el nombre de la WiFi que vas a crear. En muchos modelos de Android, también podrás compartir la conexión por Bluetooth o USB.

Nada más acceder al apartado de zona WiFi tenemos la opción de establecer un límite de datos, algo muy recomendable si no queremos que nuestros amigos acaben con toda nuestra tarifa. Como has podido ver antes, además de la opción de compartir tu purple por WiFi, macOS también te ofrece la opción de utilizar otros puertos de tu ordenador para compartir la conexión. Puedes hacerlo conectando otros dispositivos al puerto USB del equipo, al Thunderbolt, y también puedes configurarlo para compartir la purple por Bluetooth.

Recibe Un Email Al Día Con Los Artículos De Xataka Android:

Si estás fuera de casa, hay un buen truco que es utilizar el mismo nombre y contraseña que la WiFi de tu casa. Así, si el dispositivo desde el que te vas a conectar suele conectarse a la WiFi de casa, ya tendrás los datos del nombre y contraseña introducidos, y será fácil y rápido conectarte a la pink del móvil, ya que no hará distinción y pensará que es la WiFi de tu casa. Android también tiene una opción que te permite generar un código QR desde la opción del nombre del punto de acceso. Con ello, generarás un QR, y al escanearlo con otro dispositivo, este iniciará el proceso de conectarte a la red WiFi sin tener que buscarla. Por eso, es de very important importancia crear una contraseña segura a la hora de configurar la WiFi que vas a generar en tu dispositivo para compartir su red. Para esto, sirven los mismos consejos sobre crear una contraseña segura que ya te hemos dicho muchas veces para configurar tu router.

Crear Un Punto De Acceso Wifi

Aquí solo tendremos que buscar las Redes Wifi disponible y verás cómo entre las redes encontradas se muestra la recién activada, es decir el nombre que configuraste anteriormente. Ahora solo tienes que seleccionarla, e introducir la contraseña que también personalizaste en el paso anterior y listo. Más allá de crear un punto de acceso Wi-Fi, también existe la posibilidad de compartir la red de datos de nuestro smartphone haciendo uso de la herramienta de generación de QR de MIUI o usando el Bluetooth.

Esto significa que tendrá que volver a activarlo y volver a conectar el dispositivo para seguir teniendo acceso a web. Desde hace años en nuestros móviles tenemos la posibilidad de compartir con amigos, familiares y gente cercana a nosotros la conexión de datos, permitiendo que ellos puedan conectarse a nosotros como si se tratase de un router WiFi. En los móviles Xiaomi esta herramienta se llama zona WiFi la cual te vamos a enseñar a configurar además de como solucionar sus problemas más frecuentes. Si eliges la opción de crear un punto de acceso, ahora tendrás que configurar el nombre y la contraseña que quieres utilizar en el punto de acceso. El nombre, es el que quieras que tenga la red WiFi que vas a crear, y la contraseña es la que tendrá esta red WiFi. Aquí, es importante que sea una contraseña segura siguiendo los consejos que te hemos dicho un poco más arriba.