A lo largo de esa relación que has tenido con tu expareja has acumulado buenas vivencias y otras no tan buenas. Cuando se produce una ruptura, tu mochila emocional tiene un peso determinado. Sin embargo, el hecho de seguir a esa persona por redes sociales hará que la carga emocional de valencia negativa aumente de manera appreciable. En el pasado, cuando dos personas rompían perdían el contacto. Hoy en días las cosas se complican por las redes sociales, que hacen más difícil desconectar del otro. Instagram puede ser un foco de entretenimiento en situaciones así, pero también puede prolongar el dolor si nos obsesionamos con mirar su perfil todo el día.
Así se postula en el estudio “From ‘I Love You Babe’ to ‘Leave Me Alone’, centrado en las rupturas vía redes sociales. Al bloquear a tu ex en las redes, consigues eliminar también muchos recuerdos que, justo después de la ruptura, no es necesario que tengas. Ya los tendrás en tu cabeza sin duda, así que mejor no te hagas más daño teniéndolos también en fotografías.
En una ruptura de mutuo acuerdo y civilizada, aunque no son la mayoría, se puede seguir teniendo a esa persona como amigo; tanto en la vida actual como en las redes. Hay que saber que la rabia, la tristeza o la melancolía no se borran solo por borrar unas fotos, aunque a veces lo simbólico ayuda. En esos casos, eliminar ciertos materiales digitales permite marcar un hito en el proceso de integración de la pérdida, como lo haría el deshacerse de ciertos objetos físicos. Ahí ya está pasando algo que conviene revisar con más profundidad a nivel psicológico, por ejemplo a través de un proceso de terapia. Dedica este tiempo a entender cómo te sientes y el por qué. A veces salimos de relaciones tremendamente complicadas y tóxicas, pero aun así echamos de menos a nuestra pareja.
Eliminar Los Recuerdos
Un modo de facilitar el duelo tras una ruptura de pareja es dejar de seguir a la otra persona en redes sociales. Obsesionarnos en saber qué publican, qué hacen y con quien están es una forma de sufrimiento inútil. Pero hay que tener claro que borrar fotos de nuestros perfiles virtuales no equivale a borrar parte de nuestra vida. Los recuerdos permanecen en la memoria de las personas, no en unos espacios en internet que sirven de escaparate. No ver ni saber nada es la primera fase para pasar la recuperación». ¿Cómo puedes dejar de seguir a tu expareja en las redes sociales?
Si no puedes dejar de seguir a tu ex en las redes sociales es por un hecho muy concreto. Buscas indicios que te hagan percibir que te echa de menos. Anhelas señales que te hagan ver que esa persona busca una reconciliación contigo. Según Ribó, lo que más se encuentra en su consulta son personas que optan por mantener a su ex en las redes, dato que corrobora un estudio publicado en la revista Cyberpsychology, Behavior and Social Networking. Según el informe, más de la mitad de los participantes, el 54%, seguía siendo amigo de Facebook de su ex pero no mantenía un contacto frecuente. El 25% borró al otro de su lista y el 12% se encontró con que le habían borrado primero.
Sigues Idealizando A Una Persona Que No Te Quiere
Aparece el deseo incontrolable de contactar con la ex pareja. Es la etapa de lamentarse por la pérdida y por todas las experiencias vividas juntos. Deshacerse de los objetos (un material digital también es un objeto, en última instancia) nunca es fácil, no por el objeto en sí sino por su simbolismo, por el significado afectivo al que va asociado. Cuando entras a diario (o incluso varias veces al día) en los perfiles de tu ex, en el fondo estás aferrándote a una relación que ya no existe.
Te cuento a continuación por qué es aconsejable que lo o la bloquees. Es la primera etapa, donde aparece la paralización y la desorientación. La vida se ha estancado de golpe y el día a día se llena de emociones negativas y malestar. Este shock tiende a durar como máximo un mes, entonces es cuando llega la sensación de pérdida.
Suspender temporalmente la cuenta, con lo que no perderás nada de lo que tenías en ella; borrar la app del móvil o incluso seleccionar la opción de silenciar la cuenta de tu ex. Esta nueva característica previene que salgan sus actualizaciones en tu muro sin necesidad de dejar de seguirle. Este es el momento de decidir el inicio de una nueva relación amorosa. Saber de la ex pareja es muy tentador, pero es hora de cortar el vínculo, cerrar esa etapa y aceptar que forma parte del pasado. Hay que recordar que lo más importante es confiar en uno mismo y hacer un buen duelo y un buen cierre emocional. Las redes sociales pueden prolongar el proceso de duelo tras una ruptura sentimental.
Pero además, si no le eliminas sino que le bloqueas, no te aparecerán tampoco los recordatorios de publicaciones anteriores, que tienen algunas de las redes. En primer lugar, porque cuando hay una ruptura de pareja, siempre se aconseja que el contacto con esa persona sea ninguno. Tener a tu ex en las redes sociales, en la que sea, puede propiciar el contacto con él o ella.
Mantener El Contacto Digital Dificulta El Proceso De Duelo Emocional Necesario Tras Una Separación
Algunos no saben que se ven las visualizaciones, otro llegan casualmente, y otra parte solo quiere saber que su ex está bien. Este consejo es una constante en todo el artículo, así como en todos los trucos de superación que dan los psicólogos y expertos en gestión de rupturas. Obsesionarse con espiar de forma constante lo que hace una persona nunca será algo saludable, pero esta receta para el desastre se multiplica si estamos hablando de un ex. Como ves, a la pregunta de si debes o no bloquear a tu ex de las redes, la respuesta es….
Aunque creas que dedicas poco tiempo a cotillear las redes sociales de tu ex, esos ‘5 minutitos de nada’ se van sumando y al final del día has pasado aproximadamente una hora pegado a la pantalla. Te absorben los pensamientos irracionales y destructivos. No podemos evitar hacernos estas preguntas de vez en cuando, pero al stalkear constantemente a tu ex te vuelves monotemático. Si quieres continuar acechando a tus ex sin que se enteren, hay muchas formas de hacerlo. Este término deriva del inglés, del verbo ‘to stalk’ que equivale a acosar, espiar o perseguir y su mayor uso se da en el entorno tecnológico, en específico en las redes sociales para describir la acción propia de acosar vía online. Si no quieres borrar tu cuenta de Instagram y perder todas las fotos y followers que tienes, siempre puedes optar por caminos menos definitivos.
Por lo que respecta a la expareja, continuar siguiéndola a través de las redes no tiene por qué ser una dificultad añadida durante el proceso de asumir la ruptura. Puede hacer que sea más fluida, más progresiva, amigable y amable… o puede volverla agónica, ambigua, estresante y desagradable. Todo depende de cómo sean los implicados, qué uso hagan de las redes y qué se le despierte a cada una al ver una publicación de la otra parte, o cómo les siente el pensar que el otro puede estar accediendo a lo que publican ellas. ¿Alguna vez te has preguntado qué hacer con las fotos de tu ex?