Saf_11 Error Enviando La Firma Al Servidor Remoto

Lo que no entiendo es que estaba funcionando bien con chrome antes. Lo que me comentas es un problema en MAC y yo uso Windows. No se si sera aplicable asi que lo investigare. Llame al telefono de atencion del 012, y me psasaron con el servicio informatico. Me indicaron que el DNI les esta dando problemas, y que hasta que lo solucionen, la unica opcion es instalarse un certificado de la FMNT en el ordenador.

saf_11 error enviando la firma al servidor remoto

En el caso de Chrome para macOS debemos seguir la misma ruta que en la versión de Windows y cuando hagamos clic en la Gestión de certificados se nos abrirá la utilidad de Acceso a llaveros. En la barra lateral izquierda seleccionaremos Sistema y comprobaremos que el certificado está instalado correctamente. De lo contrario haremos clic en Archivo y después en Importar ítems… para seleccionar la copia del certificado e instalarla.

Configuración De Firma Electrónica

Los archivos de los certificados digitales que nos descargamos e instalamos en nuestro navegador web son muy delicados, son muy sensibles a cualquier tipo de cambio en el propio programa o en el sistema operativo. Por eso debemos ser cuidadosos con todas las indicaciones a la hora de elegir el navegador web que vamos a utilizar y no realizar cambios ni actualizaciones durante el proceso de descarga e instalación. Tengo home windows 10, lo he intentado con web explorer, chrome y edge y nada.

Despues de indagar en Gihub no vi nada que me ayudara …. Pero me llamo la atencion una entrada en la que hablaba de problemas de carga de certificados en Firefox pero en Debian 10. Yo hasta entonces solo habia probado en Windows asi que decidi hacer la prueba en Debian.

Configuración De Equipos Para Acceder A Justiziasip

Como alternativa para le funcionamiento de AutoFirma 1.6.5, se puden instalar los últimos drivers del DNIe y desactivar en el panel de preferencias la opción de utilizar JMultiCard. Al desactivarla, la aplicación pasará a utilizar los drivers instalados en el equipo….. Si estás en Windows, le tienes en (%HOMEPATH%\.afirma\AUTOFIRMA.afirma.log.xml) Seguro que en él nos dice algo que nos ayude a solventar el error. Para solucionarlo hay que borrar la caché del navegador, y después, abrir Autofirma en el PC, acceder a Herramientas / Preferencias y marcar la casilla “Habilitar JMulticard para el uso de las tarjetas de la FNMT y DNIe “. Por último, en «Nivel de seguridad para esta zona» pulsamos el botón Nivel personalizado. Buscamos el apartado «Controles y complementos de ActiveX» y habilitamos todas las opciones.

Tengo instalada autofirma, el certificado digital, me he instalado java también pero no hay manera de firmar los documentos. El error SAF_26 es debido a un error en la comunicación con un servidor intermedio usado durante el proceso de firma. De todas maneras, si me dices lo que en él se dice intentamos ahondar en el tema. Este error es debido a que la aplicación Autofirma no es capaz de acceder al certificado digital. Para solicitar el certificado es necesario utilizar un navegador soportado, por lo tanto, será necesario que hagamos uso de Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Google Chrome, Opera y Safari, aunque no todas las versiones son compatibles. Para evitar problemas a la hora de solicitar un certificado desde Internet Explorer, lo mejor es instalar el configurador automático de la FNMT.

Se hace con el DNI electronico, y ya deja firmar todos los documenos. Ya tengo instalado el certificado digital correctamente. La plataforma tiene configurada la firma digital para que, en una primera instancia, se firme con Java y, en el caso de que el equipo del usuario no lo tenga instalado o habilitado, en segunda instancia, se active Autofirma.

¿Autofirma depende de firefox en alguna medida y repercute en Chrome?. Seria bueno averiguarlo para el futuro y que gente como yo encuentre respuesta a su problema en esta base de datos de conocimientos que has montado. Si nos das algo más de información podríamos intentar ayudarte.

Este error es debido a que Autofirma está accediendo a un perfil de firefox que no es el predeterminado y que no tiene el certificado que se quiere utilizar para firmar. Sería necesario hacer copia de seguridad de los certificados, marcadores, contraeñas, and so on de firefox. Borrar los perfiles que no sean el predeteminado y volver a instalarle la copia de seguridad. Para descargar el certificado de FNMT debemos usar el mismo ordenador, mismo navegador y usuario con el que realizamos la solicitud e introducir los datos requeridos exactamente igual que los indicamos en ese momento en el siguiente enlace. Por lo tanto, lo primero de todo que tenemos que hacer es realizar una serie de configuraciones o tener en cuenta ciertas cosas con respecto a nuestro navegador y ordenador. El avance de las tecnologías ha hecho que muchos de los trámites que hace un tiempo atrás eran imposibles de realizar salvo que presentásemos los papeles correspondientes de forma presencial, se pueden hacer hoy en día a través de Internet.

Si utiliza proxy para salir a internet debe configurarse en la aplicación Autofirma. En Herramientas / Preferencias / Configuración de red / Configurar proxy. Por favor consulte con su informático si fuera necesario.

Sede Electrónica Del Ayuntamiento De Huesca Cómo Acceder:

Estoy intentando firmar un documento de reconocimiento de créditos para matricularme en una adaptación al grado en la universidad de Salamanca. Con mi Cl@ve como persona física, quiero crear un certificado que me identifique como representante autorizado de solicitudes y envíos a la agencia tributaria. Lamentablemente, siempre me aparece el mensaje de error SAF_08. Como hago para ver el contenido de fichero de log. Es al dar de baja vehículos en la web de trafico ya que yo trabajo en un desguace, pues bien este error me sale solo con una documantación, a que puede ser debido???

Cuando se nos abra la ventana de certificados instalados deberemos pulsar en Import… para elegir el archivo e instalarlo en el navegador una vez introducida la contraseña. Una vez instalado el certificado tendremos que comprobar que Microsoft Edge reconoce los certificados instalados. Esta opción no está presente en el propio navegador de Microsoft directamente sino que tendremos que hacerlo desde la sección Opciones de Internet. Para ello deberemos escribir en el menú Inicio Opciones de Internet o seguir la ruta Panel de Control / Redes e Internet / Opciones de Internet y vamos a la pestaña Contenido y pulsamos en el botón Certificados. Ahí podremos ver toda la información relacionada a los certificados electrónicos instalados. El certificado digital es un medio que garantiza la identidad de alguien en Internet.